Ir a otro lugar y comer alimentos a los que no estamos acostumbrados puede alterar nuestra salud gastrointestinal. Si a esto le sumamos el estrés de un viaje, tenemos una situación complicada.
Si temes y te preocupa viajar porque no sabes cómo reaccionará tu estómago, en este blog te damos algunos consejos y recomendaciones para evitar esa sensación. El estómago está considerado como nuestro segundo cerebro, por lo que debemos cuidarlo y adaptarnos a lo que es beneficioso para nuestra salud digestiva.
Cuidar tu estómago es fundamental ya que un problema digestivo puede arruinar completamente el viaje.
¿Cómo proteger el estómago de manera natural cuando viajas?
Al viajar, empiezan las comidas excesivas, los cambios de horarios, el consumo de agua y alimentos a los que no estamos acostumbrados y nuestro estómago se resiente. Todo esto conlleva dolor estomacal, náuseas, acidez e incluso diarrea.
Si el viaje es a un sitio lejano, los cuidados deben incrementarse, especialmente si no estás habituado con los alimentos y preparaciones. Para evitar que eso suceda, habrá que elegir muy bien qué comer y qué beber. La mayoría de las infecciones o problemas estomacales empiezan cuando se consume agua no potable. A veces, aunque el agua del grifo sea potable, genera cierta reacción estomacal en las personas con un sistema digestivo sensible. Lo mejor es consumir agua embotellada siempre y revisar que esté perfectamente sellada porque existen casos en los que se reenvasa el agua del grifo y se vende como agua embotellada.
Por otro lado, si nos hemos excedido con la comida, algunas frutas como la manzana y la papaya son un alimento ligero y muy digestivo, con un gran poder antiinflamatorio que contribuye a rebajar la sensación de empacho y pesadez.

¿Cómo solucionar los desequilibrios intestinales?
Es muy frecuente que durante las vacaciones se produzcan desequilibrios intestinales debido al cambio de rutina y de horarios. Los desequilibrios más frecuentes son el estreñimiento y la diarrea.
Hay dos maneras de mantener este equilibrio: ayudar a que crezcan los microbios que ya están allí dándoles los alimentos que les gustan (prebióticos) y añadir microbios vivos directamente a tu sistema (probióticos).
¿Qué son y cómo funcionan los probióticos y prebióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que al ser ingeridos (en cantidades adecuadas) nos aportan beneficios a la salud ya que mejoran la flora intestinal.
Los prebióticos son fibras vegetales especializadas que actúan como fertilizantes que estimulan el crecimiento de bacterias sanas. Son principalmente hidratos de carbono que nuestro organismo no digiere, fermentan en el intestino y promueven el crecimiento de nuestra flora intestinal.
Principales consejos para no tener problemas de estómago durante las vacaciones
- Revisar la comida
- No descuidar la higiene
- Mucha precaución con el agua
- Hidratación constante
- Dejar que el estómago se adapte
Cuando se viaja al extranjero, nos exponemos a ingerir alimentos en mal estado, por eso es necesario asegurarse de que son productos frescos y limpios. También hay que tener en cuenta el establecimiento al que vamos a acudir a la hora de las comidas, deberá ser un establecimiento fiable y que cumpla con las garantías sanitarias.
La mayoría de las infecciones estomacales, se producen por consumir agua del grifo de la cuál no sabemos su procedencia. Siempre hay que beber agua embotellada y completamente sellada, para mantener una buena y sana hidratación.
El cambio de horarios, lugar y rutina hace que nos sintamos desubicados, incluso sin apetito. Por eso es importante dejar que nuestro estómago se adapte, sin forzar a comer y dejando que él marque el apetito.
Neo Reishi Digest 30 Cápsulas
Ghf Charcoal Carbón Vegetal 90 Cápsulas
Neo Mico Int 60 Cápsulas

Los problemas digestivos son de los más frecuentes y dentro de estos los más recurrentes son la gastroenteritis (diarrea del viajero), indigestión, reflujo gastroesofágico y colon irritable.
La gastroenteritis es sin duda uno de los problemas más frecuentes, puede afectar entre el 20% y 50% de los viajeros.
La indigestión ocurre por los cambios en los hábitos de la alimentación y la introducción de alimentos a los que no se está acostumbrado.
El reflujo gastroesofágico se produce por el paso del contenido del estómago hacia el esófago y se caracteriza por sensación de ardor en el pecho.
Psyllium Polvo Bio Sin Gluten SOL NATURAL 200 Gramos
Sotya Aceite de Lino 110 Perlas
Lemon Pharma Jengibre Bio Gotas 20 ml
Echa un vistazo a nuestro catálogo de productos para el cuidado digestivo
Mantén tu estómago sano y evita problemas durante las vacaciones.
Después de estos consejos sobre qué comer, qué hacer y qué beber, estás listo para ir de vacaciones sin ninguna preocupación. Busca el producto perfecto y que mejor te convenga para el cuidado digestivo en nuestra tienda online.
Si tienes alguna duda o nos quieres contar tu experiencia basada en seguir nuestros consejos, no dudes en dejarnos un comentario.