Durante verano debemos de preocuparnos de nuestros hijos tal y como ellos lo hacen de nosotros. Es por ello que tenemos que proporcionarles una alimentación adecuada a esta estación. Más si hablamos de niños o bebés de poca edad. En el beviconsejo de hoy, vamos a aportaros una serie de datos para una correcta comida para niños en verano.
Estos tips y consejos se basan en una alimentación sana y equilibrada. Siguiéndolos al pie d ela letra, no tendremos ningún tipo de problema con los más peques de la casa.

Alimentación de verano para niños y bebés.
Os vamos a aportar catorce consejos con los que pretendemos evitar los problemas de calor, deshidratación y problemas derivados por las altas temperaturas de esta estación. Debemos de tener en cuenta que los niños querrán jugar en la calle y por ello, tendremos que preparar y proteger su piel contra el calor de la manera más efectiva posible.
¡No tenéis porque seguir un orden concreto! Pero os lo vamos a dividir en dos grupos.


- Tomar más líquidos para evitar la deshidratación. Agua fundamentalmente, pero batidos, horchata y zumos también está permitido.
- Si tiene menos de 6 meses y toma el pecho, no necesitará agua. Pero pueden aumentarse las tomas. La mamá debe ingerir 2-3 litros de agua al día.
- Si toma leche preparada, no debes alterar la relación, puedes darle agua hervida o envasada entre las tomas.
- Hasta los 2 meses, es suficiente 1 litro de agua al día (leche materna, zumos, frutas y verduras)
- A partir del año, aumenta la ingesta de líquidos a casi 3 litros al día,s obre todo agua y zumos.
- Puedes darles más comidas, pero más ligeras. Unas 5 o 6 al día.
- Inclúyeles alimentos refrescantes en los primeros platos, cremas frías, verduras, ensaladas…
- Puedes preparar los hidratos de carbono en ensalada: legumbres, arroz, patata, pasta…
- Incluye más frutas y verduras en su dieta. Aprovecha con frutas y hortalizas de la temporada veraniega para realzar su estado.
- Respeta los horarios de comidas y dales un buen desayuno. Aporta leche, cereales, zumo, o fruta. Este hábito lo conservarán para toda la vida.
- Las proteínas (carnes, pescados, huevos…) mejor a la plancha, guisadas, cocidas o asadas. Evitar fritos.
- Procura que coman sin prisas. Conseguir una buena masticación favorece la digestión, evita gases.
- Evita que realicen comidas copiosas y el consumo de alimentos grasos.
- Intenta no darles bebidas azucaradas, prueba a hacerles batidos o granizados con frutas y zumos.
- Los helados o sorbetes son una refrescante opción nutritiva.
- Respeta las digestiones, el tiempo recomendable antes de bañarse es de entre 1 hora 30 minutos a 2 horas.
La dieta de verano perfecta para niños
Establecer una alimentación no copiosa, repleta de muchos alimentos distintos y sin renunciar a los caprichos como helados, garantiza que nuestros niños y niñas estén siempre bien alimentados e hidratados. Además, les ayudará a coger un buen hábito de cara al resto de estaciones del año y les impondrá unos valores de alimentación sanos y responsables.

¿Qué os ha parecido el Beviconsejo de hoy? Cuidar la comida para niños de verano es una idea genial para enseñarles aspectos de la vida que el día de mañana les pueda servir para valerse por si mismos. Se mantendrán sanos, hidratados y llenos de energía..
Esperamos leeros en los comentarios, ¡nos vemos en el siguiente Beviconsejo!